abandono
Todo por supuesto, como una metáfora de lo demás.
De ellos.
Etiquetas: doméstica, lima, nostalgias, viajes
El yurnal electrónico de la prieta, bildschon, la maztrich, moi. Morenaza, chica violencia, lectora empedernida, cinéfila gruñona, femme fatale inofensiva, diccionario ambulante, feminista perezosa, cronista urbana light, practicante aficionada de yoga, chica post boom latinoamericano, cumbiera intelectual, maztrita feroz, mexicana niuyoavecindada etcétera...
Etiquetas: doméstica, lima, nostalgias, viajes
Etiquetas: debrayes, nostalgias
Etiquetas: nostalgias
Etiquetas: nostalgias, ruedas, viajes
Etiquetas: doméstica, nostalgias, viajes
Etiquetas: lecturas, nostalgias
Etiquetas: nostalgias
"1.6.2004
¿Qué son las palabras? Las palabras lo son todo, pero al serlo corren el riesgo de convertirse rápidamente en nada. La autriz no tiene ganas de ponerse filosófica y discurrir sobre la naturaleza y escencia de las palabras. Lo único que quiere decir es que las palabras a veces salen sobrando. Las pobrecitas se la pasan diligentemente yendo y viniendo entre las personas, entre los amantes, en una danza que parece interminable. Luego, de pronto, cuando el espacio se hace progresivamente menor entre ellos - entre ella y él-, las palabras son desdichadamente mandadas a un rincón. Porque salen sobrando. Porque las mentes ya no las necesitan para imaginarse nada (porque a veces quedan pocas cosas para la imaginación). Porque las manos y los ojos se comunican sin necesidad de ellas. Y los labios también se ocupan de cosas que no son las palabras. Y las palabras se vuelven de repente redundantes. Como quien llega de lentejuelas a un evento de jeans. Overdressed. Pero las palabras no se van. Se quedan atestiguándolo todo. Porque habrá de llegar el momento en que sean otra vez útiles y necesarias. Como "aquí". Es una palabrita muy socorrida en esas largas conversaciones que sostienen en silencio los amantes. A veces la necesitan y la mandan llamar, la invocan. "Aquí" a veces duda y se acomoda entre signos de interrogación. A veces es valiente y se presenta sola. Hay otras. Hay otras que de pronto se escapan sin querer. Que se entusiasman tanto con lo que está sucediendo que se cuelan en los labios de uno de los dos. El amante en cuestión entonces se detiene, se sustrae un poco y las detiene (o no). Pero están todas, sentadas, de pie, acostadas, silenciosas y expectantes. Luego, cuando ellos se queden vacíos otra vez, empezarán a resurgir. Porque sin ellas no podría después él decir "¿quieres café?" ni ella: "no te vayas". Porque sin ellas las distancias serían todavía más largas y huecas. Porque se necesitan palabras para decir muslo, rodilla y lóbulo.
Para preguntar qué son las palabras."
Etiquetas: escribancias, nostalgias
Etiquetas: famiglia, nostalgias
Etiquetas: niushorc, nostalgias
Etiquetas: cine, niushorc, nostalgias
Etiquetas: cine, musical, nostalgias
Etiquetas: amigos, debrayes, doméstica, nostalgias
Qué raro. Seis años no parecen tanto tiempo. Y sin embargo.Danzón
From:
Tuesday, July 2, 2002 2:28:36
To:
Tout à l'heure, il y a eu un concert aux jardins de la Université. C'était "Sontoca", un superb ensemble des musiciens: un violin, des percusionistes.... Ils commencent à jouer un "Danzón". De coup, je me suis retrouvée chez toi, deux étés avant. On dansait au milieu de la chaleur du juin. T'avais un t-shirt jeune, moi, je n'avais pas des chaussures. Te souviens-tu de tout ca? Moi oui, parfois. Quand la musique est comme aujourd'hui...quand il fait si chaud et on ferme les yeux avec un peu d'espoir. Pas de desespoir. Ca n'existe plus. Il n'ya que demain maintenant, n'est-ce pas?
Joyeux Juillet 2...(Ya ganamos...)
Un beso al compás del danzón
Etiquetas: correspondencia, ellos, nostalgias
Etiquetas: escribancias, nocturna, nostalgias
Etiquetas: debrayes, nostalgias
Etiquetas: argentina, nostalgias
Etiquetas: nostalgias
Etiquetas: lecturas, nostalgias
Etiquetas: nostalgias, viajes