10.05.2010

duda

Si la cosa hubiera que ponerse en términos Hornbyescos todavía (todavía lo estoy pensando ese libro), quisiera que te preguntes si soy ese sonsonete constante y conveniente de las noticias matutinas y el anuncio del reporte del tiempo o si más bien, o si más bien soy el soundtrack de tus caminos. De tu vida.

Etiquetas:

5.31.2010

profética

Un día, no se les olvide, haré una fiestota en donde la música será de una big band. Un jardín y varios saxofones. Faroles blancos y piano. Champaña y trombones. En abril u octubre. Y vamos a bailar las canciones de Herbie Hancock y Nat King Cole y Frank Sinatra y así. Con la luna y las estrellas.

Etiquetas: ,

2.06.2010

malquerida

Etiquetas:

7.25.2009

tosca

Ir a la ópera es como estar dentro de una película antigua. Se siente como ir en persona a una película antigua.

Etiquetas:

2.07.2009

fados

Esta tarde, además de limpiar y escribir, me subí al metro y me fui a la Cineteca. Estaba Fados de Carlos Saura. La primera vez que oí uno fue hace tal vez cinco años. Con el doctor, nos gustaba escuchar fados y beber vino y besarnos en las bocas. Era un romance ibérico de copas y quesos y aceitunas y guitarras. Hoy leí Fados en la cartelera y fui. Sola. Como quien encuentra el último chocolate y lo esconde para comerlo cuando nadie esté en casa. El fado tiene esa cualidad de la luz del ocaso de transformar todo lo que toca en bello. Bella Lisboa y su tranvía y Amália Rodrigues y los aretes de Lila Downs. Bello Caetano y la casa de fados y las cuerdas. Bello, el sábado por fin.

Etiquetas: , ,

4.20.2008

cereza

Levanté este video del blog de la querida C, y fue la cereza en un delicioso sábado.

Etiquetas: , ,

4.16.2008

metamorfosis

Todos van cambiando. Me doy cuenta cuando veo a mis alumnos de universidad, tan lejanos que parecen de los de preparatoria. Algo les pasa en el camino. No es tanto, dos, tres años. No en el calendario, pero en la vida. Hoy atestigué otro cambio. Uno distinto. Me conmovió. Hasta la semana pasada todo bien. Una chica inteligente de ojos azules y cabello castaño ondulado onda cuarentas. Raro en las de diecisiete, que se tiñen y se planchan y se despeinan todas igual. Ella en la fila de atrás, tranquila, respetuosa, sonrisa relajada. Hasta hace una semana. La tragedia se desató un miércoles al mediodía en los bancos del fondo. Un alma caritativa (nunca falta) se dio a la tarea de mostrarle la evidencia electrónica (en, where, else, un celular) del engaño. ¡Cuatro años miss! Y el mundo se le vino abajo; marchó llorando y nuestro pequeño universo preparatoriano se sacudió. La clase sigue. Uno tiene que poner cara de noimporta, aquí no pasa nada, la función, la clase, la lección, etcétera. Hoy volvió al salón. Ahora es rubia y le brillan los labios. Sonríe todo el tiempo y muestra mucho los dientes. Apenas van ocho días y ya es otra. Está en guardia, alerta. La espalda rígida. No comenta, no levanta la mano. Creció.

Sí, es una fase. No, el mundo no se va a terminar. Se va a curar. El pelo volverá a ser de su color. No es el primero ni la última. Pero igual. Hay madrazos que no todos tendrían que darse.

Etiquetas: ,

4.10.2008

burbuja


Hace calor. Van a ser las ocho de la mañana y hace calor. Desde hace unos días sólo hace calor. Pero eso está afuera. Dicen que hace calor. A mí realmente no me consta. He decidido vivir en la burbuja. Todos a mi alrededor lo hacen. Su colonia, su ciudad, su dios, sus valores, su Monterrey que no se parece nada al que han visto en la visita al museo de este parcial. Es que Miss, o sea haz de cuenta que es como que hubiéramos estado en otra parte que no es Monterrey. No se enteran que es al revés. Así que yo elijo la meteorológica. Ésa va a ser mi burbuja. Son las ocho ya. Hace varios días que no escucho las noticias. Hace días que las noticias se leen nomás. En esta burbuja sólo se escuchan ciertas cosas. El concierto fue hace dos semanas y yo sigo en ese mood. Bajo el espejo de vanidad. Me miro. Últimamente el trayecto sirve para arreglarme. No causó ningún problema por su sencillo procedeeeer. Recuperé los potinques. Me incorporo al carril principal mientras aplico delineador en el ojo izquierdo. Cuando estoy en Morones Prieto empieza. Así no se puede. Cómo te extraño miamor porquéserá. Para respirar hondo de verdad se necesita cerrar los ojos. Mi driving ya está bastante impaired as it is. Pinche ojo chillón ¿no ves que me descompones lo que acababa de pintar? Abro la ventana. Suelto el pincel. Agarro bien el volante. SKIP. Y entonces, con el calor que hace, me golpea. Me ametralla. Ya chole chango chilango. De un oxxo al siguiente y ya me estoy carcajeando. Sola. En voz alta. Con la ventana abierta y el calor apachurrándome el maquillaje. Pero sólo eso.

Etiquetas: ,

4.04.2008

piyama party

Estos días, además de Jarvis, los tacvbos y esas cosas que lastfm les chismea que oigo, me acompaña en la rockola de mi coche, esto. Están bien paaahdrees.

Etiquetas:

3.31.2008

recuento

Hace una semana tengo 29. No festejé mucho ni poco, sólo lo necesario. Con la gente más querida, discretamente, a media luz y sin música estridente. En mi casa pastel y palabras lindas. Flores en abundancia. Las de Shamán fueron "para que luego no estés diciendo que nadie te regala flores y andes haciendo el oso en el blogs". Y un cuadernito para que siga escribiendo. Los esmitrramírez me dieron un certificado de regalo para un spa. R me llamó por la madrugada, la primera llamada de cumpleaños, directo desde el otro lado (el de allá). En latitudes subtropicales, el hombre de los lentes de marco rojo tomó un puñado de palabras y las acomodó como pocos podrían hacerlo. Las envolvió y les puso un título en negritas con mi nombre.

Cinco días después, todavía comiendo chocolatitos de cumpleaños y saboreando las flores y las palabras, asisto al regalo que me hice yo. Los boletos más caros disponibles para ver a Café Tacvba. La palabra adecuada es gozar. Brinqué y bailé y grité y canté y en una canción (o dos) estuve por llorar. Estar tan en la piel. Eso es. Tenerme a mí afuera, como una tortuga que ha perdido su concha. Sentirlo todo tanto. Las luces y la música y las palabras y la noche y la gente y mis ojos, tomándolo todo, capturándolo todo. Sonreír todavía ahora, porque sí.

Etiquetas: , ,

3.29.2008

sino/café tacvba

Yo no sé ayer.


(Ni mañana).




Esta noche soy la persona más feliz del uniersvo.

Etiquetas:

1.30.2008

cucurumbé

En el radio a la mañana, en la programación "étnica" de la estación universitaria, la negrita cucurumbé, timbales y todo. Le subo. Me sé la letra. Sin mucho esfuerzo abandonan las palabras mis labios. ¿Cómo me la sé? Flashazos, como en película. Yo bailé esta canción. En-el-kin-der. Qué dicha, encontrar un recuerdo así, entre un semáforo y el reloj que me apura. Y entonces me asalta, a propósito del inminente viaje a la playa.


¡¡¡¡¿Para qué diablos iba a blanquearse al mar?!!!!

Yo voy a todo lo contrario.

Etiquetas: ,

1.21.2008

cannonballs

Esta mañana en el radio, con el sol delicioso sobre los cerros empieza una canción. Estoy vestida de esquiar, con jeans que se caen y botas planas y suéter de grecas y chaqueta puffy. Voy a trabajar y estoy buscando las noticias pero el sonido como de una alarma me detiene. He oído esto antes. La conozco de hace mucho pero hace mucho no nos encontrábamos. Es de mi época MTv. Wow. Le subo al volumen y rockeo. Rockeo subiendo la loma, bajando la loma, es lunes. ¿Diez años? ¿Quién la canta? No sé pero ahorita que llegue a la oficina lo googleamos. Mh. No, no es Savage Garden. ¿Alguien sabe? ¿Será posible que estemos tan llenos de recuerdos?

Etiquetas: ,

1.17.2008

radial

Cosas que no puedo preguntar en voz alta.

¿Preferir cumbia villera en el auto a las siete am en lugar de la BBC me hace mala persona?

Does it undermine my intellectual credibility? (Desde ayer soy professor Maztrich)

No sé, pero me pone muuuuy de buenas.
Con bailecito y movimiento de brazo futbolístico y toda la cosa.

Etiquetas: , ,

11.19.2007

domingo

De pronto te cansaste de la marabunta y la gente y esta que no es tu casa de verdad y te pusiste cualquier cosa. Cualquier cosa, el pinche cuerpo como quiera no es el que te gustarí y los jeans hoy terminaron de romperse y son el tercer par este año y comprar unos nuevos si no tienes dinero para esas cosas. Ir a un concierto. Sola. Pasaste todo el día entre la computadora y la estufa, haciendo hotcakes primero y deseando que el domestic bliss de fresas y café y jugo no fueran tus primos sino él. Él que como sea no siente nada especial por los hotcakes aflojonados de domingo y qué horror el tocino. Mientras asabas la berenjena y qué rico olor decían todos hasta que revelabas berenjena y fruncían la nariz dijiste, voy a ir, qué chingados. Y te pusiste la tishirt de los colores de su equipo y los zapatos más cómodos que encontraste y si te vuelves a mirar al espejo vas a terminar por no ir, que te valga. Juntaste moneditas aquí y allá y una de las tantas niuyorquers que pueblan tus espacios, medio leídas todas, y enfilaste al metro. El metro que te llevaría al fórum a ver un concierto que se te antojaba pero nadie dijo nada y quién si al final nunca ves a nadie enigüei. Subes las escaleras y qué pesadez, para qué salías. Te sientas a esperar. La estación está unusually (qué sabes tú) dark y te quiere dar miedo pero ya es tarde. Te aferras a tu rollito de intelectualidad gringa y esperas. Viene lleno, qué pereza. Te subes, te cuelgas del tubo sin mirar a nadie. Ojalá puedas ver también al Gran Silencio, pero con quién vas a chuntarear, ojalá no tencuentres a nadie. Sin poner atención te bajas una antes, porque la estación así se llama, pero si sabes de antemanon que la otra te deja más cerca, noimporta. Un hippy con un niño venden aretitos y cuentitas bajo el puente. Qué se sentirá ser hijo de hippy y andar con tu papá tendiendo una sábana todos los domingos, acomodando pulseritas, mirando otros niños que van de la mano de sus papás al juego o al concierto o a caminar al parque. Quién sabe quién diseñó este paso petaonal del ancho de una persona gorda, la gente se alenta, hormigas que cruzan la avenida to and fro el gran parque centro arena que congrega a toda esta muchedumbre. Lleve la camiseta de los tigres, treinta pesos. Cigarros, chicles, cacahuaaateeeeesss. Pinche gente lenta que no sabe caminar. Tienes calor, es noviembre y tienes calor aunque no hay sol ni nada. Entras. Bienvenido al fórum, dice la señorita de la cruz roja una y otra vez, pobre señorita boteando para que cuando te atropellen vengan y te suban a lambulancia gratis. Mira mijo, el circo atayde. Quéseso má. El circo atayde. El circo qué. Un circo, un circo muy importante mijo. Pero qué es un circo. Pos el circo atayde. Qué hay en un circo amá. Pos animales y payasos y ¡el circo Rubén! ¿Vamos a ir también ahí? No, vamos a los tigres, ándale que ya van a empezar mijo. Yo camino y pienso pobre Rubén, que lo llevan como papalote a ver a los tigres, arrastrado por la madre a ver a los tigres que cantan y no a los que pasan por el arco de fuego, ¿todavía hacen esos los tigres, en el circo? Cómo saber. Aprieto el paso. Hay gente por todas partes. Por aquí no, por aquí no, pásele de aquel lado. Abra su bolsa, a ver, de acuerdo, pase. Mucha gente. Acaban dempezar los de jaguares, dice un señor de sombrero y botas. Camino, camino, camino. Muchos niños en hombros. Mucha gente. Encuentras un lugar desde el que más o menos se ve la pantalla. Ahí está Saul. Vieeento, detente muchos añoss. Uf. Qué delicia. Suspiras. Tú eres esta música, estas letras. Tú, hace diez, quince años. Tú, un sábado por la mañana, cantando en la regadera del departamento que rentan tus padres que han dejado de ser perfectos. Tú, en el auto de una amiga, dando vueltas y vueltas y hablando y diciendo y soñando. El futuro está tan lejos. Tú, el corazón que te late fuerte fuerte cada vez que escuchas ta ta ta ta ra ta ta ta ta ra ta ta ta ra taaannn y corres a la pantalla y está ahí, en MTv, el ring y afueeeera tú no existes sólo adentro. La gente se entromete entre este momento y tú. La gente que empuja y pisa y pinche gente, para qué vienen. Para qué existen. No te gusta la gente. Te gusta la música y te asomas y abrazas tu bolsa que se aferra a tu cadera. Tu cadera, que ha dejado de gustarte. Estás lejos. Lejos de tu ser caifanero. Lejos de tu cuerpo amado. Lejos de tí. Sola, qué cliché, en medio de toda esta muchedumbre que corea. Los treintones que traen a sus hijitos en carreola y el muchacho aquel con una niña de no más de seis años de la mano, le explica, la niña aplaude, corea ¡corea¡ Qué chido tener una hijita que levante el puño en un concierto de la música con la que creciste. Creciste. Ellos crecieron. Tú a veces no estás segura. Tú te convertiste en otra. Otra, otra, otra, la banda corea. ¿Y si mejor te vas? No, falta la negra tomasa. Tú eres esa negra linda, que me tiene loco. ¿Será que lo tienes loco? ¿y que lo comes, poquito a poco? Son las nueve. Ahorita esta raza sombreruda se va a poner picuda, dice el muchacho de atrás. Mejor nos vamos, no? Van a emepezar los trompos. JaJa. Se ríen. Tú no te puedes reír. Sola no. Otra vez te apachurran. La banda caifanera sale al mismo tiempo que la banda tigresdelnorte entra. Corre. Sal. Huye. Camina, camina, camina. Monedas al señor de la cruz roja, no vaya ser, te atropellen a la salida. Subes, subes, caminas, esquivas, insertas, subes, subes, sientas, esperas. Esperas.

Etiquetas: ,

11.18.2007

jaguares

Ocho pesos con cincuenta, un viaje a mi adolescencia perdida. Gracias Fórum.

No sé cuándo dejé de escucharlos, pero claramente fue un error.

Etiquetas:

10.22.2007

bebel gilberto

Con este concierto el Forum casi logra resarcirse conmigo. Lástima la cercanía con la presentación de Avril.

Etiquetas:

6.17.2007

dimanche

Día del padre. Llamada transcontinental---mis jefes están en Vancouver. Vamos a Palermo Soho--turns out to be lo que decían. Caminamos por las calles de América Latina--incluida esa. Comemos vacío con papas y canelones. Vamos a MALBA, a ver París-Marseille---not the Cortázar experience que me hubiera gustado zzzz. Chido el museo enigüei. ¿Y después? Mi moleskine dice "Palermo wking" and I have no fucking idea what that means. Luego a El Nacional en bus, a ver el début mondiale de démon Verlaine . De alguna forma su música ha sido parte importante de nuestro soundtrack y aquí estamos, tomando cerveza y vino. No sé si le pasa lo mismo, pero es como escuchar los primeros acordes de nuestra historia. Cuando termina caminamos hasta el Desnivel, donde pedimos provoleta, lomo y vino (ohsiohsiohsiohsiohsi). Nightcapeamos a lo del artista, tomando café.

Etiquetas: , ,

4.29.2007

12 segundos

A jorge (drecsler), le gustan las esdrújulas. A mí me gusta jorge (drecsler).

Etiquetas:

2.22.2007

revolucionarios

Algunas veces, como cuando uno habla de la Primavera de Praga, uno tiene oportunidad de darles una hojita, pedirles que saquen el libro, prender la laptop y usar recursos auditivos. Uno puede ponerles a oír the velvet undergraund y decirles que Havel los escuchaba en aquella época. "Ah, es para que nos pongamos en ambiente", dice un gordito y se mueve al compás de la historia.

Etiquetas: ,