5.17.2011

puraspalabras

Algún día este blog será usado en mi contra. Lo supuse bien pronto, hace ocho años. Cuando decidí que no valía la pena que en el url estuviera mi nombre completo. No recuerdo haberlo pensado mucho. No recuerdo haber agonizado sobre el título, como sí hago estos días con los títulos ajenos. Me he convertido en una cobarde de las palabras. Ahora que son mi trabajo a tiempo completo. Ahora que me pagan por colocarlas acertadamente donde mejor deban ir. Ahora que más me hace falta el blog, más lejos me queda. Como un punto del otro lado de la ciudad cuando no tienes auto. Como un pantalón de una talla lejana en el fondo del armario. Así me está quedando hace rato el blog. Pero sobre todo, las palabras. Y tener tantas cosas que contar, y encontrar tan pocas maneras de hacerlo. Antes tenía ojo. Atestiguaba algo y lo convertía en escena. Espiaba un diálogo y se volvía parábola. Me tropezaba en la escalera y me salía una teoría. Estos días nada. Escribo instrucciones, disculpas, obediencias. Me obsesiona pensar que he dejado de sonar como yo. Así que hago click click en mayo de 2003. Después click click mayo de 2004. Otro par de clicks y estamos en la primavera niuyorkquina. Y desamores y autos descompuestos y todas las bodas posibles del mundo. Y reencuentros e ilusiones. Y un montón de libros y un montón de alumnos y muchos zapatos nuevos y seis muertes y tres departamentos y cuatro ciudades y tres países y un montón de aviones y una tonelada de revistas. Y yo que voy y vengo entre unos y otros y esquivo un balazo para tal vez ahora sí, dejarme de puras palabras.

Etiquetas:

5.09.2010

feliz cumple

Hace siete años que tengo blog. Afuera hace calor y estoy tomando una cerveza fría. En la tele dan una película de Darín de los ochenta. El día que abrí este blog yo no sabía quién era Darín ni había visto ninguna de sus películas. Era una oficinista recién egresada. Estaba por conocer tal vez al más grande amor de mi vida pero sin darme cuenta. No tenía maestría ni departamento propio. Mi abuela vivía. Iba mucho al cine. No me cansaba. Acababa de empezar a dar clases. Ya tenía este número celular, pero no un teléfono tan caro. Ganaba cinco veces menos. Hacía ejercicio. Salía del trabajo cuando era de día. Compraba libros. No estaba suscrita a ninguna revista. Jamás había vivido con un hombre, ni sentido que podía ser o dejar de ser ciudad. Escribía todo el tiempo. Conocía cinco países y dos continentes. Estaba por ir a Sudáfrica, o acababa de ir. Tenía veintitantos y el mundo me parecía la cosá más deliciosa y emocionante. Quería verlo todo, escribirlo todo. Ser a través de las palabras. Todos los días me despetaba, me ponía los tacones -entonces todavía no me fracturaba ningún pie-, tomaba las llaves y me largaba. A explorar la vida. A probar la realidad. A pensar en cómo sería el hombre al que le iba a entregar todo y a imaginar el título del libro que escribiría a los treinta. Tonteaba sobre quién protagonizaría la película de mi vida porque, seguramente se haría una película de mi vida. Tener blog era algo progre, el New York Times acababa de escribir sobre ellos. Hice click. Escribí mi cuenta de correo. Otro click. Iba a tener una dirección de Internet propia. Click click. Puraspalabras was born. Feliz cumpleaños puraspalabras.

Etiquetas: ,

5.05.2009

aniversario

Con el regreso a clases lo olvidaré.

Este blog cumplirá seis años, seis, este jueves.

Saquen el confeti.

Etiquetas: ,

2.24.2009

4a de la 4a

Beautiful Guilty (Ms. Olmedo para ustedes)me dejó un meme. Yo le hago a muchas cosas pero no a esas. Sin embargo, sólo por que ya quedan menos de 30 días para cumplir 30, lo haré. Para palomear la lista. La lista. Las instrucciones dicen que hay que abrir la carpeta de fotos, elegir la cuarta carpeta dentro de ésa y de ahí la cuarta foto. Postearla aquí, explicarla y luego taggear a otros cuatro para que lo hagan.

Va que va.

La foto procede de un fólder exiliado que se titula Diciembre 2007 y que contiene las fotos del último viaje a NY. La tomé luego de los besuqueos papeloneros de bienvenida en el aeropuerto de La Guardia, mientras esperábamos que en el carrusel apareciera mi maleta, que iba semivacía. Mi bolsa, como pueden ver, iba súperllena. De izq. a der.:bolsita de potinques, iPod shuffle,celulars, papel vario, bolsita de alhajas semivaliosas, pasaporte, cartera, Y la pluma, redundante como ella sola, no recuerdo si la compré yo o si me la regalaron. El moleskine no estaba ahí, lo tenía el ex-ex mientras leía un intento de columna que había escrito durante el vuelo.
En esa carpeta también me encontré dos clips que nunca, goyoutoknowwhy, había visto: Uno es de un fara-fara en el subway que siempre me hacía llorar. En el otro ambos sostenemos un diálogo idiota sobre zapatos en Broadway-Lafayette mientras viene el tren.

Y ahora que abran sus carpetas la D, que hace mucho no postea; el muchacho que vive entre una plataforma y otra; la querida C, y mis carnales, a quienes no linkeo aquí porque ellos todavía son anónimos a los ojos de los parentales, pero no se hagan, también lléguenle.

Etiquetas: , ,

2.19.2009

yurnal

Esta es la tercera vez que escribo este post en la última semana y algo. Lo perdí dos veces porque lo estaba escribiendo desde el shortcut del iGoogle y en algún error de dedo multitaskeador, pues, diría Shamán, "se chispó". Y lo estaba escribiendo en el iGoogle porque otra vez tengo paranoia de escribir desde el trabajo. De que se sepa esto del bló. En fin. Whatever. Si me acuerdo bien de mis intentos previos, el post decía maumenos así:

Si tuviera un diario de verdad. O si fuera una diarista disciplinada, o si el Moleskine rojo tuviera más usuo que el que le he dado desde que entró en funciones el 1 de enero de 2009, entonces en la entrada del martes 10 de febrero diría así:

Woke up before six. Braided hair, took a sip of orange, pineapple, carrot juice, put on yoga outfit. Forgot to wash face. Picked up upstairs neighbor. Upstairs neighbors missed wake up call. Waited. Drove off to do sun salutations despite sun not yet fully out. Studio was nearly empty. Instructor had weird no-mirror policy. Stretched. Breathed. Relaxed. Drove back. Switched coffee maker on. Showered. Picked out clothes for afternoon gig. Dressed in outfit that turned out to be too spring season for February. Had no time to change. Rushed off to work. Called mother during commute. Cursed traffic. Taught class. Intimidated students about afternoon event. Held office hours. Graded like crazy. Spoke to colleague. Neglected to respond to emails, but read them all. Called guest speaker with last minute directions for afternoon event. Had lunch in twenty minutes. Brushed teeth. Reapplied makeup. Brewed coffee. Waited for guest speaker. Offered guest speaker coffee, who instead wanted water. Ran off to find bottled water. Fetched one from principal's office. Secretary friend didn't seem happy. Small talk with guest speaker. Escorted him to venue. Calmed students down. Announced speaker. Paced the room trying to keep all ninety monsters in line. Flashed Looks to unruly students. Thanked guest speaker. Dismissed session. Answered endless students' questions. Guest speaker wouldn't leave. Worried about hour. Packed up stuff. Left office. Called producer friend and apologized about tardiness. Drove off to downtown. Cursed traffic. Texted producer friend about exact location of filming site. Got lost. Stopped a cab and asked for directions to filming site, which was run down, crappy hotel. Cab driver judged me. Gave me look. Directed me to crappy hotel. Arrived. Hugged producer friend. Had trouble parking.Parked. Had hair and face done. Waited. Wrote mental notes for overdue text. Fiddled with iPhone. Gossiped. Smoked a cigarette. Fooled around with cousin/upstairs neighbor. Was called by director. Marched upstairs crappy hotel. Stood up. Moved a bit to the right. A bit to the left. Took a step forward. Was told to stand still. Stood still. Asked producer-onlooker friend for a cigarete. Producer-onlooker friend produced one (he knows his trade) and took pictures. Director tought cigarette was part of the act. Approved. Was made to smoke three cigarettes in three minutes. Managed to blow smoke to the camera in the appropriate way and was dismissed. Put clothes back on. Dropped cousin at her parkin spot. Drove back home. Almost puked on the drive home. Arrived, dizzy. Sat down. Puked. Lay down for a bit. Ordered chinese with cousin/upstairs neighbor. Had dinner. Felt better. Wrote down one exam. Then another. Decided they were allright for the next day. Went to sleep.

Etiquetas: , ,

exhibicionistas

Pues bien. Ahora ellos lo saben. Toda una revelación. Los perros leen Etiqueta Negra. Al menos los de Monterrey. Buscan la fama, la fortuna, la inmortalidad en un puñado de letras. Asi lo es. De un tiempo para acá todos, todos, todos los días me encuentro un perro atropellado en mi camino. Es como si prefirieran morir por donde saben que voy a pasar para que, chance y un buen día, me inspire y escriba sobre ellos también.

Pues nel. Ese post ya pasó. Y el que se apachurró se apachurró y el que no, pues no.

Etiquetas: ,

10.14.2008

old fashioned

Call me old fashioned. Pero de ahora en adelante me rehúso a salir, querer, besar a nadie que tenga blog, twitter, flickr o alguna cosa parecida. Para que las posteriores desapariciones lo sean de veras.

[Facebook queda en veremos hasta nuevo aviso]

Etiquetas: ,

10.02.2008

post-texto


Había una vez un post, un post chiquito y parrafítico en este blog. Un post de abril con un perro atropellado y un susto que no pasó a mayores. Excepto que sí lo hizo. Porque llegó un editor de lentes rojos que a veces parecía malo y otras temible. Un editor que alentó y empujó y desafió al pequeño párrafo hasta que se éste creció y creció y se convirtió en un texto. Un texto al que otro editor tomó y le cortó las uñas y lo peinó y lo acicaló hasta que se convirtió en un texto lindo.

Un texto que ayer salió a los puestos de revistas de latinoamérica.

Etiquetas: ,

7.05.2008

premio

Mientras era mordida por mosquitos andinoamazónicos, el editor incomprendido y la chica más triste que jamás bebió un martini le dieron a este bló un muy inmerecido premio al esfuerzo personal. Según las reglas, debo de elegir otros siete blós a quienes otorgar la presea y explicar por qué.

Difícil tarea ya que soy medio grinch tanto en la vida real como en la web. Eso no significa que no lea blós. Así que vamos, yo les cuento de algunos blós que leo y que me gustan pero sin compromisos ¿eh?.

Hace un año conocí a C en persona. A ella le gustan las marionetas, Cortázar, la música chida (incluido el chamamé) y es una chica de compromisos y causas. Este güey es una de mis personas favoritas en Monterrey, DF y los cinco boroughs de NY. La Sylvia ya lo recibió antes, pero no importa, igual me gustan mucho las cosas que escribe y tmb es mayestra. Dr. Post es un amante de la cirugía y las palabras bien dichas. Entre una guardia y otra, toma café y escribe posts. Vía Shamán (que no tiene blog pero si tuviera lo premiaría), conocí a este surestense de adopción que es bien a todo dar. Hay más, pero tengo sueño y cansancio y cosas.

Etiquetas:

6.03.2008

Convocatoria Democrática

A toda la concurrencia que ocasional (y seguro accidentalmente) se pasa/ha pasado por aquí.

Por motivos que (quizás) conocerán más tarde, debo seleccionar los diez posts (diez) de este espacio.

Los más presentables/memorables. Los que más les hayan dicho algo.

¿Sería mucha molestia pedirles que nominen a sus candidatos?

¿Porfas?

Pueden comentar aquí o enviarme un mail a maztirch maztrich en gmail.com

Por su atención, mil gracias.

Etiquetas: ,

6.01.2008

inspiration-compulsion

Cuando andaba museando sobre lo que iba a postear respecto al blog (al mío pero en general), publican en el Magazine del NYT este artículo de Emily Gould, del que copypasteo...

"The will to blog is a complicated thing, somewhere between inspiration and compulsion. It can feel almost like a biological impulse. You see something, or an idea occurs to you, and you have to share it with the Internet as soon as possible. What I didn't realize was that those ideas and that urgency — and the sense of self-importance that made me think anyone would be interested in hearing what went on in my head — could just disappear."

Y luego de terminar de leer y de pensar y de regresar en malos términos a postear me pregunto, ¿Qué de mi vida "íntima" se ha perdido a causa del blog? ¿A dónde se fue? ¿Se puede recuperar?

Etiquetas: ,

5.08.2008

aviso

entre exámenes finales y faltas disciplinarias y planes de viaje y mudanzas inminentes, les aviso:

viene post para celebrar los cinco, sí leyó usted bien, CINCO años de puraspalabras


in the mean time, discuss
(o mejor aún, comment)

--

Etiquetas:

2.19.2008

maleta

Otra vez haciendo maleta. Debería hacer una búsqueda en el blogs, ahora que está por cumplir los cinco, sí, cinco años. A ver cuántas maletas hay. Cada vez más eficiencia, menos dramatismo. Se normalizó la empacación. Quién me viera. Yo, que a los diez no soportaba ir al day camp porque implicaba ver a mi mamá desde la ventana del camión diciendo adiós. Yo, que chillaba en todas las graduaciones nomás de oír las golondrinas. Yora que faltan como ocho horas para irme y que no tengo la visa y que me doy cuenta que la maleta está embarrada de aceite bronceador (qué irresponsabilidad, santa pacha) y que no he terminado de preparar lo que vamos a llevar. Ni nada de nada. Ah pero eso sí. Ya tengo neguorquin extracurricular con la industria periodística latinoamericana, que esperemos, se comporte.

Etiquetas: , ,

12.30.2007

concentrancia.

Concentrarse, y no postear. Concentrarse, y no postear. Concentrarse, y no postear.

Etiquetas: ,

12.22.2007

search results

Me pudo encantar. Estimado internauta uruguacho: Aquí nomás dos de tres. El chofer andá buscarlo elsewhere.

Etiquetas:

12.19.2007

atrasada

Parece que por fin terminé de postear lo que me faltaba del viaje del verano (de uno al menos). Exactamente seis meses después de que volví. Más vale tarde que nunca, dicen.

Etiquetas: , ,

consumer goods



Ya tenía yo una sospecha de que el moleskine (para mí es el y no la) se estaba convirtiendo en una cosa de culto en la blogósfera.

Etiquetas: ,

12.18.2007

atrasada

Estoy a punto de terminar de publicar los posts que me quedaban pendientes del 2007. A veces estar frente a la computadora sirve de algo.

Etiquetas: , ,

12.03.2007

nada, que son ideas tuyas

El internauta paranoico que llegó acá por esta búsqueda tiene pobemas. Encima es de la tierra de Don Shamán. Le va a encantar jajajaja.

Etiquetas: ,

11.20.2007

pérdida

¿Qué le pasa a un post que no se escribe? Ahora es demasiado tarde. Ahora ya no puedo escribir Lucía está en mi casa mientras del otro lado de la calle se muere su mamá. Adriana agoniza un domingo por la tarde mientras su niña de pestañas enchinadas se sienta en nuestras mecedoras y come sopa. Trece, catorce años y saber que del otro lado, en casa de tu abuela, tu madre pierde la batalla contra el maldito tumor en el cerebro. Todo el día postergando el post, pensándolo, dándole vueltas a agoniza, cómo decirlo de otra forma, la muerte ahí, cruzando la calle, una niña, trece, catorce años, rodeada de extraños, los vecinos que nos callamos y no sabemos qué decir. Ahora es tarde. Lucía y sus hermanos, huérfanos. Su papá sentado en el porche, rodeado de gente, afuera de casa de su suegra, la vecina de tu abuela, muerta también, tu abuela. Volver de la oficina, prender la computadora, desear escribir que enfrente, la muerte, esa cosa y enterarse. Ya no está. ¿Dónde se ponen los posts que no se escriben?

Etiquetas: , ,