7.24.2011

primas

Se casaron a los veintitantos. Con vestidos lindos. Con flores y música y la familia alrededor. Se casaron sonrientes, valientes, a los veintitantos como yo no lo hice. Se casaron con chicos buenos que ahora son de la familia. Se casaron hermosas y van a ser felices.

Etiquetas:

5.13.2009

adelanto- La Boda

Pasaron tantas cosas que al final voy de a poquito reconstruyendo el viaje a Oaxaca con el mismo empeño que los científicos forenses de CSI y el espíritu de Kurosawa en Roshomon.

Van dos viñetitas

I- El pererinaje

Llegué a Oaxaca en un avión chiquito de Aeroméxico, catorce horas más tarde de lo previsto, pero un día y medio antes de que se celebrara la boda. El señor que se sentó junto a mí también iba al festejo, al igual que un montón de señoras de pelo abombado y teñido en escandalosos tonos de rojo, amarillo y café. Todos eran desconocidos pero cuando vieron que arrastraba (a esa hora ya lo arrastraba) un portatrajes de plástico tuvieron a bien adivinar en voz alta que yo también iba a la boda. ¿Desde dónde vuelas? ¿Eres amiga del novio o de la novia? Ah. De haber volado en las aerolíneas de bajo costo, con la gente de mi income bracket, esta conversación sería innecesaria. A los adultos no se les puede decir, así de sopetón, soy exnovia del novio y amiga de la novia. Y luego ampliar: nos hicimos amigas porque ella vivía con él cuando fuimos novios. Pero no, en ese entonces no eran novios. De eso hace siete años. En realidad lo único que importa es que los quiero con locura a los dos. Eso y que debía portarme como la gente. O al menos, no debía comportarme como Alma Muriel en ninguna de sus presentaciones.

II- Closing scene

Son las cuatro de la mañana. Eduardo me tiene tomada de la muñeca. Ojo, no de la mano, como novio cómplice, no del brazo, como caballeroso acompañante. Eduardo lleva con una mano mi celular y el rebozo fino de mi madre por el cual he debido dejar una importante suma de dinero en fianza, y con la otra me detiene la muñeca. Como si yo tuviera cinco años y me hubiera portado mal. Dice que debemos irnos, que es tarde, que ya se terminó la música. Yo lo sigo dócilmente. He bailado mucho.

Algunos por venir:

III- Filosa (Conversaciones Varias)
IV- Interludios turísticos (sountrack TBA)
V- The aftermath (el walk of shame)

Etiquetas:

4.19.2009

varios

La noche del martes pasado: Veinte horas antes de volar me percato de que el pasaporte no está. Desaparecido. ¿Desde cuándo? La última vez, Perú. Estoy segura que lo he visto después de eso. Pero no lo he usado. Lo que pasó después podría ser un episodio de 24 sin ningún problema. Tiene todo el drama y la adrenalina.

Pero ahora estoy enferma y debo deshacer la maleta y ponerme al corriente con el trabajo porque el jueves vuelo otra vez. Se casan ellos. Hay que festejar y lo haremos. En el sureste mexicano. Con estilo, indica la invitación: zapato de cierto modo y vestimenta de colores claros.

La invitación no indica muchas otras cosas de etiqueta que hay que considerar, por ejemplo, que entre los invitados están el último novio y aquel que fuera una vez inombrable. El parteaguas de mis 25 años and beyond. A este último le debo un post desde el año pasado pero no sé cómo. Nos reencontramos fugazmente en el momento más insospechado, cuando yo pensaba que todo el amor y el dolor y los abandonos habían quedado lejos y ya nunca nunca volveríamos a vernos o a hablarnos.

Y ahora, en unos días, coincidiremos todos en el espectacular casamiento oaxaqueño: tres exnovios (uno de los cuales se casa), el former flatmate niuyorquino, muchos amigos queridos, tres o cuatro blogs, algunas cuentas de twitter, bastante alcohol y alguna que otra cosa inesperada.

Con E quedamos que habrá que establecer un centro de operaciones 24 horas para hacer damage control en Facebook.

Etiquetas:

8.18.2008

risk takers

Fue una movida arriesgada, de acuerdo. No llevarlo al pueblo -a dos semanas de conocernos- a atesiguar una boda fronteriza. No presentárselo a mi mamá("mi novio"), ni dejarlo que acompañara solo a mi papá en el auto. No que viera de primera mano y sin anestesia a la mitad de la parentela. Lo verdaderamente audaz fue pararnos a abrir pista cuando apenas un par de tíos bailaban al compás de una música romántica y anticuada.

De la cumbia, la salsa, la música disco y el reggaetón (sí, también, un poquito) mejor ni hablamos.

Etiquetas: ,

10.06.2004

Mesas de regalos

Tengo sobre mi escritorio cuatro tarjetitas de esas de "Nuestra sugerencia de regalos...". Mi cartera es una. A todas estas personas que me sugieren las conozco, las aprecio y a algunas las quiero en mayor o menor medida. A todas les agradezco que me hagan partícipe de sus matrimonios/hijos. Pero aysh. ¿Qué no se casa uno cuando está listo? ¿Qué no tiene uno hijos cuando está mínimamente preparado? Porque ahora resulta que hay listas en las que piden hasta la cuna, hasta el refrigerador. Digo, una vajilla, un mameluco a nadie le sobran. Pero hay cosas indispensables. Hay un episodio de Sex and the city en donde Carrie Bradshaw se queja de la discriminación que sufrimos los solteros. Para nosotros no hay mesas de regalos si no nos casamos. En algún punto exclama "Where's a 'Congratulations on not marrying the wrong guy' card or gift?". Me pregunto lo mismo. Me encantaría organizarme, por ejemplo, una "Despedida de licenciatura/Bienvenida a tu vida como posgraduada", y un año y medio más tarde, por supuesto, un "Tesis-shower". Uy, qué no pondría en la lista de regalos. Una laptop chiquita y rapidísima, todos sus accesorios, mi wishlist de amazon (que dejaría de ser nadamás una lista de ilusiones sin esperanzas), una cafetera buenísima, tarros de muchos colores, ceniceros diversos, CDs para la inspirancia, útiles escolares, mucho mucho café, una tarjeta del metro, muchas aspirinas y dolacs y esas cosas, una membresía all-inclusive en kinko's, qué sé yo. Pero no, para nosotros sólo hay fiestas intempestivas de despedida, cafecitos a las carreras, mails cortísimos de que-te-vaya-bien. Grita algún sufrido por ahí que ellos tampoco la tienen tan fácil, con los pañales y los platos sucios. ¿Y por eso habremos de regalárselos nosotros, porque ellos los lavan y los cambian? Un día voy a sacar la cuenta y me voy a asustar. Segurito entre tanta boda y despedida y babychagüer ya tendría cubierto un semestre de la maestría.

Etiquetas:

9.13.2004

Bodas niuyorkinas

No me molesta que se case.
No me molesta que le haya tomado tres semanas escribir un simple correo electrónico. No me molesta que al final de todo las cosas no hubieran resultado.

Me molestan básicamente el "before anything I should tell you". Casi casi, "antes de que te vengas a vivir a NY, es preciso que sepas que ya estoy comprometido, por si quisieras mejor estudiar en otra parte, dado que pronto me casaré con otra mujer". Me molesta también el "when we were together, I was not quite myself". Whadafuckdoesthismean?

Y ya mejor ni hablar del "those beautiful eyes of yours", o el "I can only imagine the curiosity and commitment you will bring here".

ARGH.

Etiquetas: , ,

11.23.2003

La boda de ayer me puso un poco triste. Me tocó leer en la misa. Me sentí muy halagada, pues todos los demás que leyeron algo eran tíos de los novios. Me tocó pedir por elos. Dany se veía hermosa, muy pálida, muy seria. Ayer la inyectaron. Tenía calentura y tos y muchos dolores. La aprensión. Otra vez las lágrimas en las bodas ajenas. Fue muy extraño. Estar ahí, en ese lugar, viendo lo que sucedía. Me dio nostalgia por todo lo que está lejos. Me acordé de cuando estábamos en la prepa y parecía que era mi vida la que estaba resuelta. Hoy hay tantas interrogantes, tantas cosas por hacer y ser. Pero entonces regreso a la música de violines, a la luz tenue y escucho a Dany diciendo "todos los días de mi vida". Dany! Tantas tardes bailando, las clases de jazz, haciendo asientos en el diario y en el mayor y sumando y restando y obteniendo los balances. Tantas làgrimas detrás de los lentes, sobre los hombros de las amigas. Se merece mucho ser feliz. Se merece mucho que la quieran y la cuiden todos los días de su vida. Escucho tantas cosas, y pienso tantas cosas. Y otra vez me siento tan lejos. De esto, de aquí. De iniciar caminos tan definitivos, tan exclusivos. Anoche, mientras todo esto sucedía se me ocurría que tal vez yo me he vendido muchas ideas. Que no quiero estar ahí porque...¿por qué? ¿Qué hay de malo en todo esto? ¿Por qué mi camino es otro? No sé, y de ordinario no me importa. De ordinario tengo cosas mejores que hacer. Después, la fiesta. Todo perfecto, cronometrado. Nadamás Dany para hacer así las cosas, para no dejar nada fuera de lugar. Y luego la que se sentía fuera de lugar era yo. El grupo muy cambiado: David en Surinam, Nic con muchos kilos encima porque Camila-o-Valentina viene en camino, Rosario también esperando, pero con menos kilos, Angie sola porque el marido y el bebé enfermos, Luis estrenando una Samantha muy bonita que de alguna forma me molesta, Juan llegando tarde y yéndose temprano, dejándome sin con quién bailar. Tenía ganas de bailar y tomar y festejar y estar con todos. Todo el mundo se tuvo que ir temprano: había que ir a dar medicinas, quitarse el vestido de maternidad, ir a otra reunión, dejar a la nueva novia en casa...Y yo...¿qué hay de mi? No lo sé. Sé que el vestido acqua me impedía un poco bailar tanto, que la ensalada con queso de cabra y tomate estuvo muy buena pero que todavía no es muy apta para el público reynosino, que en el fondo todos son los mismos pero ahora usan otras máscaras. Detrás de los chales y las corbatas y los anillos, siguen siendo los mismos. Juan lo dijo "¿cuándo nos iremos a componer?". Nunca, claro. Me enoja un poco no haber bailado tanto. Pensé que sería mejor idea ir sola, ir así como soy, como estoy. No se me ocurrió que Juan se iría antes, que Luis estaría en un rincón untándole besos a una novia nueva y bonita. Y que yo acabaría con Gloria Gaynor y "las solteras". Ugh. De todas formas, se agradece que me puedan prestar a los maridos para bailar un rato. Estoy cansada. Anoche se me ocurrieron muchas cosas para escribir, el güisqui ayuda un poco para la inspirancia. Hoy ya no me acuerdo.

Etiquetas:

11.20.2003

Maratón de bodas.

Ya pasó la primera, y salvo por el tirante reventado, todo cool. Me pareció que tal vez sería un poco incómodo, pero la verdad es que, cuando no hay tensiones de esas de "quedar bien", todo es mucho más fácil y divertido. También es chistoso cómo puedes conocer a alguien por interpósita persona. He convivido poco con el Oca, pero la Oca me ha hablado tantìsimo de él que básicamente siento que ya lo conozco y es una persona muy agradable. La cena estuvo bien, como de costumbre me lo comí todísimo. Aquí la gente cree que eso es de mala educación. A mí me contenta pensar que en Francia, o al menos, en Toulouse, mínimo en la casa Loiseau, comérselo todo es de excelente gusto y estilo. Así lo hice. El vino tinto muy bueno. Puse mucha atención y no obstante sólo conseguí retener el René ------- 2001. El güisqui quedó olvidado a partir de ahí. Me gustó el ambiente, la música. Bailé muchio. El deits no se apareció nunca. Estoy empezando a pensar que se hace el interesante. Se lo pierde él. Después, al llegar, otra vez "sorpresas" en el celular. Qué flojera, la verdad. Nunca lo creí, pero ya basta. Simplemente se rompió, se quebró, ya no sirve. Me gustaría escribir más, pero estoy cansada. Me desperté relativamente temprano. Pasé una buena parte del mediodía convenciéndome de venirme a Rsa. Por fin subí todas mis cosas al coche, hice todas las vueltas que podía antes de ahora sí tomar la carretera. Lo disfruto mucho. Manejar, cantar a todo pulmón, pisar un poco el acelerador y pasar a los otros coches. Claro que me gustaría un CD player, o alguien que me hiciera compañía un rato. El día estaba increíblemente agradable. Casi al final, antes de llegar, en el retrovisor me encontrè con un paisaje ochentero increíble. Casi me paro a verlo. Las nubes, muchas y aborregadas, eran anaranjadas fosforecente. No estoy exagerando, así eran. Y el fondo, el cielo, pues, celeste como de paisaje jaguayano. Muy chido el regalito ese del atardecer. Tengo que decidir ASAP qué voy a hacer con las aplicaciones, con las becas, conmigo y mi futuro.

Etiquetas:

11.09.2003

La interrogadora - siempre es una interrogadora- me ha despertado. Ignoró el letrero escrito con listic que estaba afuera. "Bella durmiente durmiendo. Príncipe bienvenido. Los demás abstenerse. Gracias". ¿Còmo tue fué? ¿Qué tal estuvo la boda? Suspiro monumental. ¿No leìste el aviso afuera? Sí, pero ya son más de las doce. Esos letreros los dejamos de respetar a mediodía. Ahhh. Chin. mmssññien. ¿Con quién se sentaron? ¿Qué te dijeron todas? ammssshhada. Ándale, cuéntame. Te hicimos el gusto de no ir, ahora ya cuéntame. No me hicieron ningún gusto, no stuvieron listos y les dio flojera. ¿Me vas a contar? Bien, bien. Nos sentamos con dos amigas y sus papás. No me quería sentar con ellos, pero ni modo. Las demás se precipitaron sobre la mesa como quien juega a las sillas. Sus maridos, obedientemente, también. Los señores traían todo el cotorreo; se burlaron de todo mundo, le echaron carrilla a toda la gente. Bailaron y se emborracharon más que sus hijas y sus yernos. How weird. Yo como de otro planeta. Con el acompañante misterioso. Las miradas interrogantes, empáticas... ¿Será el novio? No, no andan de la mano. De aquí definitivamente no es. ¿Será de allá? Ha de ser muy inteligente. A lo mejor es el novio ese de Monterrey que dicen que tenía. No, Martha lo conoció y dice que no. Ahh, pos habrá que ver.

Etiquetas:

6.04.2003

La boda fue ya. Muchas cosas pueden decirse, y sin embargo son las obvias, las vulgarmente visibles. No, fue màs lo que yo sentì. Estar ahì, en la boda de e-l-l-a. Y pensar en todas las veces que anduvimos juntas en bicicleta, en patines, que comimos papitas y tomamos lipton. Mucha de la gente que estaba ahì me transportò a esos cientos y cientos de tardes que pasè en su casa. Las amigas de la jugada. Igualitas, pelirrojas, platicadoras, deliciosamente familiares. Las vecinas que nos vieron crecer, las amigas de las hermanas mayores: las que nos peinaban y llevaban a dar la vuelta. Las mismas cuyas conversaciones de muchachos, mùsica y ropa escuchàbamos como para aprender, como para imitar. No sè.

Etiquetas:

5.29.2003

Anoche me pidieron que fuera dama de honor en la boda del sábado. Me siento muy emocionada. Voy a llevar el ramo. No es la primera vez, pero esta es diferente. No es ninguna tía que ya no tiene hermanas menores. No quiero decir que pienso que lo merezco. Posiblemente no es así, pero siento muy cercano el vínculo. Es difícil decirlo. Pero ya son 18 años...nos conocemos desde los seis. Crecimos juntas. El gesto me recuerda que construimos juntas este momento. Que soñamos muchas veces con ser adultas, y tener vidas adultas, y estar juntas cuando eso sucediera.

Etiquetas: